Villa de Grado - Asturias - España

Moscón

Refranes

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Setiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre, Varios, Salir

Enero - Xineru

De año Nuevo a Reis días seis

El que to les fiestes quiera andar, por San Julián tien qu´empezar

A mediaos de xineru, a medias del parreru, y si pues der a caberos, meyor qu´a primeros

Las alpargates de xineru son madreñes n´abril

Cuandu xineru vien caliente, ye que trai´l diañu´n vientre

Cuandu ye secu xineru, verás fartucu´l graneru

Cuandu´n xineru oigas tronar, aumenta´l graneru y apunta´l payar

Al bon xineru da-y fueu

Por San Antón, pon pita, pon

Por San Antón la gallina pon, la del ricu, la del probe non

Por San Antón toa la gallina pon, y per la Candelera toa la gallinera, la nueva y la vieya

Por San Antón la pita pon, y por la Candelera la mala y la buena

Per San Antón la gallina pon, per la Candelera la nueva y la vieya, y per San Blas más y mas

Por San Antón la bueba ánsara pon; por San Agueda, la buena y la mala

Per San Antón la gallina pon, y sin no pon, retortijón

La pera y el podón por Santu Antón

Por Santo Antón a medio montón de la hierba, pero de la cebera non

Per San Antón media´l montón de la yerba que´l de boroña non

El día San Antón de Xineru, el sol, en toos los regueros ha de dar, pero no ha calentar

En Santo Antón de Xineriro entra´l sol en toos los regueiros, menos en el de Ricabo, que non entra´n tol año

Si sal con barbes San Antón, sin non, la Purísima Concepción

Falando de Ponferraes, San Antón tenía un carru y ferrolu de tarucos

Por Santa Inés, corderinos tres

El día de San Vicente entra´l sol na fuente

Por San Vicente quiebra tchaz y tchaciente

Por San Vicente planta los nabos de simiente

Por San Vicente llabra os nabos de semente

San Vicente tente, que Rodiles ya cayó, Villagine está temblando del susto que recibió

La primera fiesta que Dios nos envía ye la de San Tirso nel ríu Luiña

Acabóse´l vino de San Tirso, vamos pa Vagalagar

En qu´a Santa Xena va y se queda por allá, en un mes vien y en otru va

En xineru cuaya l´agua nel pucheru

En xineru, la ñeve nel bragueru

En xineru les xelaes, o lluegu pagaes en marzu doblaes.

En xineru salen les estrelles siete vegaes a conceyu

En xineru tronción, en xunetu llorón

En xineru y´n febreru pide la cabra alegueru, y dende allí p´arriba, sol hasta que fuenda´l cuernu.

Un xineru bonu, quemailu

Xineru paxareru, febreru parexeru, marzo niarzo, abril güeveril, mayo paxarayo y en San Xuan volarán

Xineru come´l sebu, Febreu la pulpa, y marzu carga la culpa

Xineru veranu, inviernu del diablu

Bon Xineru y bon San Xuan los nacidos lo verán

Acábase l´horru y el payar y non s´acaba´l mes de xineru

El ñubláu de xineru trae las ñeves tras el capiellu

Ñubraceros en xineru, ñevaes en febreru

El bon xineru, quémalu

El que´n xineru s´asoleya, en mayu quema la lleña

Bon xineru y bon abril, naide los vio venir

Bon xineru y bon San Xuan los nacíos nun verán

Coles xelaes de febreru pago yo lo que debo

Agua de xineru fai payeru

La nublina de xineru, ñevaraes en febreru

El día Santu Antón de xineru ha dar el sol en tolos los regueros; ha dar, pero nun ha de calentar.

El día San Vicente entra´l sol na fuente

El dieciste de Xineru, Santo Antón el llaconeru

La recuada de Xineiru, Sant´Antón ya´l primeiru

Enero, buen mes para el carbonero

Enero heloso, febrero nevoso, marzo ventoso, abril lluvioso,mayo pardo y San Juan claro, labrador prepara los bueyes y el carro.

Quien pasa el mes de enero, pasa el año entero

Cuando enero viene caliente, es que trae el diablo en vientre

Por San Vicente, todo el agua es simiente

San Vicente claro, pan harto; San Vicente oscuro, pan ninguno

En enero, bufanda, capa y sombreo

En enero, de día al sol, de noche al brasero

En enero, echa gallina al puchero

En enero, se hiela la vieja en el brasero

En enero, se hiela la vieja en el lecho

En enero y febrero, meyor tras el brasero

Haz tu hijo heredero, donde anda la niebla en el mes de enero

Enero frío o templado, pásalo arropado

Enero mojado, bueno para el campo y malo para el ganado

Por San Vicente, enero pierde un diente

Por San Antonio, hace un frío del demonio

Por San Antón, refajo y capa pón

Si malo es enero peor es febrero

Arriba

Febrero - Febreiru

El primeru Febreiru, el segundo Candeleiru y el terceru San Braseiru

Cuando la Candelera chora, el invierno vei fuera; cuando la Candelera ri, el invierno ta por venir. Que ría que deixe de reir el inviernu ta veniu ya por venir

Si la Candelaria llora, el invierno va ya fora; pero si non llora, nin dientro nin fora

Si la Candelaraia Plora, el invierno ya vei fora; Si no plora, plorará: el invierno fora está

Si la Candelera llora, el invierno fora; si la Candelera rí, el invierno por venir

Cuando la Candela chora, el invierno vai fuera; que chore que deixe de chorar, la mitá del invierno ta por andar

Per la Candelera, si non nieva y quier nevar, el inviernu por empezar; y si nieva o está nevando, el inviernu está acabando

El día la Candelera, si nevó y non nieva, el inviernu ya está afuera; y si non nevo y quier nevar, el inviernu por empezar

Po la Candelera sal el inviernu fuera, si non nevó y quier nevar, el inviernu por pasar

La Candelera al invierno bota fuera; si no nevó, neverá, que el invierno allá está

Po la Candelera brota´l inviernu fuera, o sal o entra

Po la Candelera brota´l inviernu fuera; si llueve encoria, y si fai sol espolvoria.

Por la Candelera y San Blas, el invierno botarás, y si San Blas non quier, el invierno volverá

El día de la Candelera entre el sol en cualquier reguera

Po la Candelera demedia la payera; la de maíz, no la de yerba

El día la Candelera mediares la to pallera

El día la Candelera mirarás la tu tremera, si tienes como tenías seguirás como seguías, si no, apretarás la trebolguera

Pa la Candelera demediará la to troxera, la de herba, no la de cebera

Por la Candera demedia la janera, la de la herba, pero no la´e la cabeza

Po la Candelera demedia la janera, la de herba y no la de la panera

Por la Candelera mide la cebera: si tienes como tenías, come como comías

Po la Candelera medirás la tu cabeza, si tienes como teníes, comerás como solíes

Por la Candelera muda la tu pechera y planta la tu cebera

Po la Candelera igual pon la gallina mala que la güena

Por la Candelera la cereiza y la pera

La nisal y la peral, por la Candelera

Po la Candelera la cigüeña fuera, y si no la vieres salir, el inviernu por venir

A mediados de febreru, l´abeya al salgueru y la oveya al regueru

A mediados de febreru asómate al miraeru, si él ri tú llora, y si él llora, tu ri.

En que en Carnaval se asoleya, por Pascua quema leña

Los díes de febreru deben quemase

Anda, vete, febreru, que ya non te tengo mieu

Si nun ñeva´l día San Bras, ñeva otru día detrás

Al que fila per San Blas, vuelvese-y y la boca p´atras

Andai, moces, a San blas, que romeríes non hay más

Mociquines a San Blas que romeríes ya no hay más

Andai moces a San Blas, que fiestes ya non hay más; queda Santu Maeru, que hay que sayar el pan primeru

Per San Bras la tua yerba al mediu verás

Cuando ruxe´l mar en Santa Gadía, hay agua´l outro día

San Pedro de Cuadyerna, sale el coxio de so la tierra

Febreru cordereru, marzu cabriteru

Febreru d´amargura, que berren los corderos y oveyes denguna

Febreru, febreraes

Febreru, febrerudu, méteme les ñarices nel güeyu del culu

Febreru retortu, con sos ventiochu, si tuviera tres más nun quedaba can, nin gatu más nun quedaba can, nin gatu, nin oveya, nin corderu, comuñeru.

Febreru tiro la madre ríu abaxu y buscábala ríu arriba

Febreru ye cabelleru, peronde empieza acaba

En San Blas la cigüeña verás, si non la vieres, añu de ñeves

En San Blas, la cigüeña verás, si no la vieres año de nieves

San Blas y la Candelera echen el inviernu fuera; si llueve o nieva, si no acá queda.

Al que fila por San Blas, vuélvesei la hora p´atrás

En febreru, entra´l sol en cada regueru

En febreru la gochina pel regueru

En febreru nin sol quiero

En febreru traime la oveya pel regueru si quiere que te crie un bon corderu

En febreru ya pues char el to xatu al regueru

De febreru hai que fiase comu del que vien y vase

De la seca d´abril y de l´agua d´agostu, d´elles non t´as de rir

Si´n febreru xela, en marzu marcea y n´abril trapea

Si febreru non febrexa, pa marzu lo aparexa

Agua de febreru mata l´onzoneru

Dixo la vieya a febreru: ¡Ai febrerín, febrerín, por mui malu que seyas yes mui piquiñín

Mosca febrera, la ñeve a la vera

Si xela´l mes de febreru, vien detrás marzu col peñeru

Si xela´n marzu, xúbete al altu

Cuandu la Candela llora, l´inviernu va fuera; que llore, que dexe de llorar, la metada l´inviernu tá por pasar.

Cuandu la Candelera llora, l´inviernu nun bota fuera; que llore, que cancie, hai tantu p´atras comu p´alantre.

Pela Candela la cigüeña fuera, y sin nun la vieres salir, l´inviernu por venir

Pela Candela y San Blas l´inviernu botarás, y si San Blas nun quier, l´inviernu volverá

El día de la Candelera entra´l sol en cualquier reguera

El día la Candelera l´inviernu fuera; si non ñevo o quier ñevar, l´inviernu por pasar.

Lluna nueva de febreru, quier martes d´antroxu

L´antroxu coles tos muyeres, pascua con quien quixeres

Antroxufuera, el que nun mata nun xinta morciella

El día d´antroxu lo mesmo l´probe que l´ricu, caún en so casa

En tiempu d´antroxu perdona Dios tou

Lluna nueva de febreru, primer martes d´antroxu

En San Matíes, marzu a cincu díes

Busca la sombra de febrero, más no todo el mes entero

Año bisiesto, hambre o peste

Año bisiesto, ni cuba ni cesto

Año bisiesto vende la hoja y quema el cesto

Febrero, a su madre engañó, la saco de´l lavadero y luego la apedreó

Febrero, gatos en celo

Abrígate por febrero con dos capas y un sombrero

Por San Blas, tiene el día hora y media más

Por San Blas, la cigüeña verás

Por San Blas, las patatas sembrarás

El día de la Candelaria, echa el invierno fuera

Que la Candelaria llove o cante, el invierno atrás y adelante

En febrero, un día al sol y otro al brasero

Febrero, el más corto y más ruín

Febrero el menor un rato malo y otro peor

Febrero loco, ningún día se parece a otro

Febrero loco y marzo otro poco

Febrero revoltoso, no pasa de veintiocho

Para febrero, guarda leña en tu leñero Arriba

Marzo - Marzu

Mal marzu nunca bon inviernu

Borrina de marzu, xelada´n mayu

Si vas a Santu Maeru, saya el pan primeru

Si quieres ir a Sant Madero, sallarás el pan primero

Pa ir a Sant Madero has sallar el pan primero

Por Santo Madero queman la yerba en Aciera

Por Santo Medé, corta y vuelve al revés

La fame de marzu y el fríu d´abril, probe del alma que los tien que sufrir

Cuandu´n marzu hai vientos fuertes y abril ye moyáu y fríu vien mayu llozanu y floríu

Cuandu´n marzu hai vientos fuertes y abril ye moyáu y fríu vien mayu llozanu y floríu

Cuandu oigas tronar a marzu, da-yos a les pipes col mazu

Cuandu marzu mayea, mayu marcea

Diz la vieya: ¡Ai marzu marcial, que non te tengo mieu! Diz marzu; cuatru dís que me falten y cuatro que m´empresta´l mio amigu abril, tengo que facete quemar la puerta la cubil

De marzu non te fíes, que ye un traidor, tan apriesa trai´l fríu comu´l calor

Al enfotu del mes el to sayu, al enfotu del mes d´abril nun dexes el mandil

En marzu, a la mañana mata la oveya, y a la tardi enxuga-y la pelleya

En marzu l´agua quema la tierra

En marzu´l fríu mata al caballu

En marzu nin el raudel gatu moyáu

En marzu, por la mañana encama l´abeya y pola tarde muerre la oveya

Marzu airosu, abril lluviosu

Marzu engañaor, un día malu y otro peor

Marzu marcial, cabeza de can, que nun dexes can debaxu l´horru, nin mozu´n prau vestíu de saya

Marzu marciando y abril peñerando

Marzu marciaor, mátales el agua y agüeyales al sol

Marzu marzuetu, déxame unu pa mansu y otru pa moruecu

Marzo niarzo, abril güeveril, mayo paxarayu, por San Juan volarán y, en la hierba cantarán

¿Ñeve per San Xosé?. Poca y daque vez

Nuestra Señora de Marzo pone la merendica y Nuestra señora de setiembre la quita

El fríu de marzo y la fame d´abril, tán por venir

El Sol de marzu, fiere comu un mazu

Rabión de marzu y cañonazos d´abril enseñen el home cómu ha de vivir

Rabu de marzu y pechu d´abril enseñen al home cómu ha vivir

Enxamás de marzu te fíes: cuandu llora, cuandu ríe

Si del quince al vente de marzu non llega la golondrina, vas ver el campu blancu comu si fuera fariña

Si marzu vuelve´l rau, non queda pastor, zamarres nin corderu nel preu

De Pascua arriba, al pasu la gallina

Pascua venía, la cena de día

En Semana de Ramos llavarás los tos paños, que´n semana de Pasión secarán o non

Las Pascuas de Resurreción, preferible al tizón

Marzo que empieza bochornoso, pronto se vuelve granizoso

Marzo, mercero, tan frio como enero, o tan falso como febrero

Marzo engañador, un día malo y otro peor

En marzo, marzadas, aire, frio y granizadas

De marzo a la mitad, la golondrina viene y el tordo se va

En marzo, asoma la cabeza el lagarto

En marzo, calor temprano, para los campos es sano

En marzo tronar, es cosa de extrañar

Cuando marzo vuelva el rabo, no queda pastor ni ganado

Cuando marzo hay nieblas en mayo nieva o hiela

Si marzo truena, cosecha buena, si marzo ventea, abril agua nevea

Solplo de marzo, lluvia de abril, agosto y septiembre los hace reir

En marzo, la veleta, ni dos horas se está quieta

En marzo, marcea, en abril piñerea y en mayo la vieja al sayo quema

En marzo, marzadas, frio, viento y granizadas

Marzo y abril, si no la pagan al entrar la pagan al salir

Marzo ventoso y abril lluvioso, hacen de mayo florido y hermoso

De marzo no te fies que es traidor, tan pronto frío como calor

Arriba

Abril - Abril

Si antes d´abril oyes la coruxa, prepara la lleña pa non decir uxa

Si cancia´l sapu n´abril, ta l´inviernu por venir

Abril a les piedres fai ferir y a les muyeres fuxir

L´agua d´abril hasta les piedres fai freír

Les mañanines d´abril son dulces de dormir, y les del mes de mayu les meyores del añu

El día d´abril sal l´osu del osil, la lloba del llobil, la cigüeña de durmir y les vaques de collera; ya ta l´inviernu fuera.

Si vien n´abril la aviblanca, trae la ñeve tras de la zanca si xela n´abril, vuélvete al cubil

En ficies del sol d´abril, non dexes el to manil Abril o lleva les puentes o seca les fuentes

Abril saca les payes de la cubil Abril abriga, mayu arima, xunu y xenete de picu´n piquete

Abril siempre fue cil, si non al entrar al salir, y si non al mediar pa non mentir

Abril renegril, mata´l gochu na cubil

Abril, abril, que malu ye el principiu y el fin

Abril güeveril, mayo paxarayo, en San Xuan volarán, y por Santa Marina buscarán la vida

N´abril agües mil; toes xuntes caben nun candil

N´abril cancia´l sapu y´n mayu paxarayu

N´abril encueye la vieya´l mandil

N´abril pela mañana la oveya mueya la llana, y a mediudía, col sol, saca los güeyos el caracol

N´abril quemó la vieya les payes de la cubil, y´n mayu quemó la vieya´l sayu.

Cuando San Telmu brilla, cierra bien la escotilla

Que luces de San Telmo ves, gotes d´agua a los pies

Cuandu cancia la culuebra antes d´abril, l´inviernu ta por venir

Canciando la torda anantes del mes d´abril, la metá de le envernada ta por venir

Dixo abril el retozu ye pa min

En ficies del sol d´abril mete´l gochu na cubil, y non lu dexes salir

En San Marcos d´abril danse les moces por calzaes, y les vaques por envernaes, les gordes y non les flaques.

Los garbanzos por San Marcos sembrados y por nacer

El día de San Marcos, el maíz a los charcos

Por San Marcos nin nacido nin nel saco

O mainzo por San Marcos, ni nascido nin nos sacos

Per San Marcos nin todo na terra nin todo no saco

En San Marcos d´abril se dan las mozas por calzadas, y las vacas por envernadas, las gordas y no las flacas

Que luces de San Telmo ves, botes d´agua a los pies

El que n´abril quema los tarrones, n´agostu quema los coyones

El que n´abril vio ñevar, creyó que nunca diba parar

Llueva n´abril y llueva´n mayu, aunque nun lleva´n tol añu

Los años que vienen buenos por abril los anuncien los truenos

Abril, abril, de cien en cien años habíes venir

Abril buenu fuera si´l gallegu nun viniera

Abril col rau suel ferir, al entrar o al salir

Abril lluviosu, mayu pardu y xunu claru valen más que los gües y el carru.

Abril, si por mal quier venir, les puertes nun dexa abrir

Los garabatos d´abril unos dir y otros venir

La seca d´abril ye mui mala de cubrir, pero de mayu dura tol añu

La salabriada d´abril mete´l gochu na cubil, y la de mayu, aunque seya d´un añu

Per Santa Catalina, la ñeve na cocina

Fuera, mures, y sin condición, que aquí está el agua de la Sagrada Pasión

Si ves entrar a la sardina, reza siempre a la Santina

Non ya Pacua antes que Ramos

Pascua alta, Pacua baxa, el invierno hasta Pascua

Pascua fonda, Pacua pasa

Pascua alta, Pacua baxa, el invierno hasta Pacua, pero que nadie vienda la yerba hasta que San Marcos pasa

Pascua alta, Pascua baxa, el invierno hasta San Xuan

De Pascua arriba, al pasu la gallina

Pascua con quien quieres, Carnaval co les tos muyeres

Pascua florida, la cena de día

Pascua venida, la cena de día

Pascua marciana, nin corderu nin llana

Pascuas marciales, hambientas o mortales

Cuando la Pascua cai en domingo, viende los gües y échalo´n trigo

Ahí ta Avientu coles fiestas dientru

Domingo de Ramos, panizos comiamos

El que no estrena el Domingo de Ramos, no tiene pies ni manos

Humedades de abril, malas son de salir, Abril, abrilento, frio y hambriento

Ni abril sin flores, ni joventud sin amores

Abril, uno entre mil

Abril, abrilete, más malo que siete, llama a mayo y vete

Abril sin granizo, Dios no lo hizo

Abril concluido, invierno ido

Abril llovedero, llena el granero

Abril lluvioso, mayo y junio claros, valen más que los bueyes y el carro

Abril mojado, de pan viene cargado

Abril siempre fue vil, al principio, al medio o al fin

Abril, truena, noticia buena

Abriles y caballeros, hay muy pocos

Abriles y condes lo más son traidores

Abriles y yernos, pocos son buenos

Abril que sale lloviendo, a mayo llama riendo

En abril, poda el ruin

Primavera fria, recolecta tardía

De Santa Catalina a nadal, va un mes cabal

Por Santa Catalina, la nieve se avecina

Por abril, corta un cardo y saldrán mil

San Marcos evangelista, mayo a la vista Arriba

Mayo - Mayu

Primer día de mayu , primer día nel castru

A bon mayu, mal veranu

Agua de mayu, crez el pelu

San Pancracio, salud y trabajo

Per San Isidro el maiz ni nel folle nun nacido

Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita

Si xela´n Santa Quiteria, mal añu nos espera

Andame´n mayu, masque seya con un ramu

Anque veas el sol de mayu, nun quites el sayu

El de mayu mata´l gochu del añu

El friu duerme muches nueches fuera casa

En llegando ´l mes de mayu y en pasado´l mes d´abril, echar los mulos al pastu, caldereros a durmir

En mayu, l´agua tras l´aráu

En mayu, mata´l gochín del añu

En mayu por ser el mes de mayu, nun dexes el capichayu

En mayu quemó la vieya´l tayu

Mayu caliente y moyáu, muchos bienes de cuntáu

Mayu mangoneru, po la rueca nel humeru

Mayu muerre al pie d´un carbayu

Mayu pardu y xunu claru saquen buen añu

Mayu y setiembre son deos hermanos, l´unu d´inviernu y l´otru de branu

Brises duraderes en mayu, d´abundancia son ensayu

En ficies del mes de mayu, non dexes el to sayu

Dis de mayu, dis del diañu, inda nun amanez cuandu ya escurez

Cola fame de mayu y el fríu d´abril, ala puerta de to vecín te farán dir

Cuandu´l mar sona, el tiempu abona; en mayu, pero non agora

A mayu, pol rau

De San Miguel a San Miguel nunca quedou nada por faer

Se San Miguel a San Miguel, nin rosario nin muyer

En saliendo mayu nin muyer nin rosariu

Ríos en mayu mui llenos dicen qu´habrá gordos truenos

Per San Matíes, son les nueches iguales a los díes

Per Santa Cruz de mayi, la lloba parida y el monte peslláu

De mayu a San Martín, el borrín el mio vecín; y de San Martín a mayu´l borrín el miu contrariu

El día Santa Cruz de mayo, señala el tou rebaño

El día Santa Cruz de mayo el mió ganao invernao, el gordu y no el flacu, el maníu y no el preñau

Por Santa Cruz de mayu, la lloba parida y el monte pesllau

El que to les romeríes quiera andar, por Cristo l´Abadia tien qu´empezar

El Cristo la Abadía ye la primer romería que Dios nos envia

L´agua´n mayu da paniza, y n´agostu maizal

Agua, Dios, y venga mayu, que si llueve nun trabayo

Si llueve´l día l´Asunción, cuarenta dís seguíos son

Si xela´n Santa Quiteria mal añu nos espera

Si fueses a San Fernando ties qu´alcordate qu´hai que venir andando

Si foras a San Fernando teis que acordate que hay que vir andando

Por San Fernando, la lloba parida o rebexando

Agua d´Ascensión quema comu tizón

Agua de mayu nun mueya´l sayu

Agua de mayu mata gochu d´un añu

En saliendo mayo, nin muyer nin rosariu

En llegando la Asunción, ni merluza, ni salmón

Por la Ascensión, cerezas en Oviedo y trigo en León

Por l´Ascensión, los llobos paridos son

Por l´Ascensión tres días sí, tres días non, y tres días de rogación

Agua d´Ascensión queima como tizón

Si llueve´l día l´Ascensión, cuarenta días seguros son, un día sí y otru día non

Si llueve´l día l´Ascensión, cuarenta días seguidos son

Si llueve el día de la Ascensión, cuarenta días son

Non hay Copus sin tarasca

Si quiés pollos el día del Señor, echa los güevos el día l´Ascensión

Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo, y si el tiempo es inoportuno, hasta el cuarenta de junio

Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo, y si vuelve a llover, vuelvetelo a poner.

Días de mayo, dias amargos, los panes cortos, los días largos

Quien en mayo se moja en mayo se enjuga

Guarda para mayo, y leña para abril, que no sabes el tiempo que puede venir

Por San Matías empareja la noche al día

Dice mayo a abril, aunque te pese me he de reir

Dios te guarde de polvo de mayo y de fango de agosto

En mayo, crece el tallo

En mayo, aguas cuatro y estas llegan hasta el barro

En mayo, deja la mosca al buey y toma el asno

En mayo, hace la rosca el galgo

En mayo la abeja y la oveja, dejan la pelleja

Entrado mayo, seca el cuerpo y luce el sayo

Lo que mayo riega, mayo lo seca

Mayo hace el trigo, agosto el vino

Mayo hace panizales, agosto maizales

Mayo loco, fiestas muchas, pan poco

Mayo mangonero, pone la rueca en el humero Arriba

Junio - Xunu

Xunu xunicu y´el mes del tarabicu

El día de San Xuan salen les xanes a bailar

Si San Xuan cai nún xueves, la Madalena y los Reyes, también

Si lluve per San San Juan, encama´l pan

El agua por San Juan quita vino y non da pan

El urbayu por San Juan quita´l vino y non da pan

Si queres cerezas en San Juan, mira en abril dónde están

San Juan crió les cereces, San Bartolomé la escanda, viva San Bartolomé, que les cereces son piedra y agua

Si pa San Xuan no me tienes sallada la borona, ponme la muyerona

Quien non salló por San Xuan la sardina mueya´l pan

Per San Xuan marcha el cuquietchu y vien el tabán

Per San Xuan viene los maquetos, per San Xuan vienen y se van

Per San Xuan maurez el pan

El que quiera bon pollu y bona gallina, que los eche´n San Xuan y los saque por Santa Marina

A campán de San Juan dice: tin-tan, por dan-dan

Las campas de San Juan piden queso y piden pan

Si vas a San Xuan, lleva pan, que allí no te lo dan

El día de San Xuan salen les Xanes a bailar

Por San Xuan, tanto queixo como pan

Por San Juan no te quites el gaban

Marzo espigarzo, abril espigas mil, y en Mayo espiga el bueno y el malo

En San Juan espiga el pan, en Santa Marina con la foucina, y en agosto por el touzo

el que coja la verbena la mañana de San Juan, no le picará culiebra ni bicho que le haga mal

La flor de la verbena se colle la mañanita de San Juan si quieres que no te pique la culiebre ni cosa que jaga mal

El que coja la alemuña mañanita de San Juan, no le morderán culebras ni cosa que la haga mal

El que coja arestín la mañana de San Juan, no le pica la culebra ni ningún otro animal

Paz per San Xuan, paz pa tol añu

Por San Juan la avellana en pan

Por San Juan, avellán´n pan; por la Madalena, avellana llena y por San Roque, se recoge

Per San Xuan seca la raíz el pan, per San Pedro, raíz y tuero

Por San Juan seca la raíz al pan, por San Pedro hasta´l medio, por Santiago hasta´l cabo

Por San Juan sécave la primera raíz al pan: por San Pedro la del medio; por Santa Isabel cove la foucía y iale con él

Desde San Juan a San Pedro van cinco días y medio

Per Santiagu y Santa Ana moyarás la freba y la rama

Ente Santiagu y Santana, o aire o agua

el día San Bernabel llena la oveya´l fardel, el día Santo Tomás llena la oveya ua enllargá naa más

Cielo de junio, limpio como ninguno

San Antonio ios de lleche, escósales San Xulián, les que no lo dan esti añu, el que viene lo darán

San Antonio y San Julián a la "cal" arriba van, San Antonio por pastor, tantas vengas como vas

Por San Antonio se le amarra el moño, y por San Juan, al desvan

San Antonio bendito tiene un perrito que ni come, ni bebe y está gordito

Sant´ Arvás que te vuelva la lengua pa tras

Os de San Luis y Peiroies saben juegos a montois

De los vientos de junio los de San Antonio o ninguno

Cuando llega junio, la hoz en puño

San Pedro lluvioso, treinta días peligroso

En junio, beber y sudar, y el fresco buscar

En San Juan, al sol quema el pan

Por San Juan, ajos al desván

Por San Juan, quemó la vieja el telar

Lluvia por San Juan, quita vino y no da pan

Por junio el mucho calor, nunca asusta al labrador

San Juan de venida, primavera ida

Arriba

Julio - Xulio

Hasta Santa Isabel tien fabes el que quier

De Virgen a Virgen ya cuando más calor hai

De la que se va al Cristo, se va a la villa

Por Santa Marina entra el coco na farina

El agua por Santa Marina mata´l coco ya fai farina

Si chueve por Santa Marina, todo ya pan ya farina

El agua por Santa Marina, toa é jariña

Agua por Santa Marina, toda ya pan ya farina

Per Santa Marina cuelga les fesories de la viga

Por Santa Marina cuelga el picón de la viga

Por Santa Marina cuelga el zarcietso na viga; al que nun lo colgou nunca fame ye faltou

Por Santa Marina tira el zarcietchu y cueye la foucina

Por Santa Marina tira la fesoria y coge la garabatina

El que quiera tener buena cordeirina, que la´squile´n Santa Marina

El día de Santu Tomás duermen los burros hasta que nun quieren más

El día Santu Tomás una tripa y ná mas

El día de Santiago tira la mosca la vaca y gárrala´l caballo

Quien va Santiago y no al Salvador, sirve al criado y deja al Señor

Si lluve entre Santiago y Santa Ana, rica ye España

Per Santiago y Santa Ana moyarás la raíz y la rama

Per Santiago y Santa Ana, Santiago lleme y Santa Ana apaña

entre Santiago y Santana, o aire o agua

Entre Santiago y Santana, se "engendra" la castaña

Posou Santiago y pasou Santana, si non madurou que madurara

el cuco ya´l ruco ya´l palpayar el día Sant´Ana pasaron el mar

Si llueve per Santa Ana, el maíz grana

Cuando Sant´Ana pon la touca, agua y no pouca

To los coxos van pa Santa Ana, allá voy co la mió pata galana

Santa Ortigueira, a muyer que come nata non ten suerte co´a mantega

Marta en Galicia, Magdalena en Asturias

Cuando Santa Ana pon la toca, agua y non poca

Hacia Santa Margarita, la lluvia, más que dar, quita

Si llueve pe la madalena, la cosecha sera güena

Si la Madalena tien capa, non dejes la tuya´n casa; si la Madalena no la tien la tuya también

Si vien el agua por Santa Cristina, coge´l picón y camina, y si vien por Ventana, coge´l picón y salla

De Virgen del Carmen A Virgen de la Ascensión los sesos se derriten al sol

Julio triguero, septiembre nuevo

Julio brillante, año abundante

Por mucho que quiera llover, en julio poco ha de ser

Por Santa Magdalena, la avellana está llena Arriba

Agosto - Agostu

Agostu lo trae, agostu lo lleva

Per les Nieves, rayaes o llenes

Per San Xusto y pastor les nueces tienen miyor sabor

Si per San Llorienzu llueve, gran provechu facer puede

San Llorienzo, agua, que´l maíz acanala

Per San Llorienzo cuelli l´oriegano

Si llueve n´agostu, lliverá miel y buen mostu

N´agostu arder y´n setiembre beber

N´agostu val más lo que´l sol dexa que lo que l´agua cría

N´agostu ya tien que saber el ciegu si hai castañes o non

Nin n´agustu caminar nin n´avientu navegar

Per agostu, friu´n rostru

Cola primer lluvia agostina ya muerre la cordobina

L´aire de San Bartuelu tira la espiga´n suelu

Desde la Virxen d´agostu a San Miguel, nun debiera llover

Por San Roque la avellana se recoge

El aire de San Bartuelu tira la´spiga´n suelo

Per San Agustín la vaca dai la mosca´l pollín

Por San Agustín, deixa a mosca al boy y veis al rocín

Non hay olla sin tocín nin sermón sin Agustín

Ni pollos sin tocino, ni sermón sin agustino

San Juan de las uvas, que tarde vienes y poco duras

El que en agosto duerme velara en diciembre

Ni en agosto caminar ni en diciembre navegar

Agosto, fríe el rostro

Agosto seco, castaña en cesto

Agosto, sol y bronceado y pellejo requemado

Agosto, todo lo quema menos el mosto

En Agosto más vale vinagre que mosto

Arriba

Setiembre - Setiembre

En setiembre o sequen les fontes o marchen les pontes

Septiembre moyáu, suele´n teyáu

San Antolín benditu, collau derrabau, munchu cencerru y pocu ganau

Per San Antolín cada caballu ye rocín

Per San Antolín pasa la mosca al Pollín

Por San Antolín entrega la mosca al rocín

Por San Bartolomé, deja la mosca al buey y toma al asno por el pie

Cuando oyas el pozu de San Antolín, cueye los gües y échate a durmir

Per San Antolín o se sequen les fuentes o lleva´l río les puentes

Tilín, tilín, como el asno de San Antolín, que cada día era más ruín

A la fiesta de Llugás, si la vaca y la reciella non tan malos, ¿pa qué vas?

Dir a Cuadonga con la saya´n palu

De Candás, el Cristu na más

El buen hilar, de San Miguel a Navidad; de marzo ayuso, no rabea bien el huso

La castaña que vien ceo, ha probala San Mateo

Per San Mateo, el apaleo

Per San Miguel come figos el que quier

Por Miguel, los higos son miel

San Miguel venideru, toma´l cadavau y dame´l dineru

Por San Miguel o seca las fontes o lleva las pontes

Por San Miguel, castañes en el fardel

Por San Miguel, esmélgase la miel

San Miguel pese como queira, ca romana a dá lo sou

De mayo a San Miguel durmir en suelu y non maridar

De mayo a San Miguel nada se queda a deber

Per San Miguel maduren las uvas

San Miguelín das uvas, muito me tardas y pouco me duras

En el pote de San Francisco, donde comen cuatro comen cinco

La miseria franciscana, tres ovechas ya una crabra

San Galo siñal te ha dar, pa´l ganau acorralar

Por San Lucas, castañas ou poucas ou muitas

Por San Lucas, castañas pocas o muchas; por San Simón, castañas a sotripón

Ahí ven San Simón co´l so barexón

En Octubre vien San Simón co´l pertigón

Per San Simón cueye´l varal y el macón, echa la cabra al castrón, parira per San José, que ye la miyor parición

Per San Simón dexa la pértiga y garra´l timón

Por San Simón y San Judas, las uvas en la mesa: las verdes y las maduras

De San Miguel a San Miguel, dormir nel suelu y non maridar

Per San Miguel, munchu calor ye de gran valor

El día de San Miguel que m´enxugue esti papel

Septiembre frutero, alegre festero

Las manzanas por septiembre y las castañas por noviembre

Septiembre, o los ríos llena o el agua escasea

Septiembre, mojado, mucho mosto pero aguado Arriba

Octubre - Ochobre

Pimer día d´ochobre, primer día d´inviernu

La cierza d´ochobre a mayu, que le lleve´l diañu

Si llueve la lluna d´ochobre nueve llunes cubre

Cordonazu de San Franciscu temporal a la vista

Por San Simón y San Judas, cogidas son las uvas, las verdes y las maduras

En octubre, de la lumbre huye

En octubre, de la sombra huye pero si sale el sol, cuida la insolación

En octubre, echa pan y cubre

Octubre, corto en ramos, largo en caldos

Octubre vinatero, pudre del buen cuero

Por Santa Teresa, rosa en la mesa

De octubre a enero, repón tu apero

Arriba

Noviembre - Noviembre

Dichosu mes qu´empieza en To los Santos y termina´n San Andrés

Dichoso mes qu´entra con Todos los Santos, media con San Eugenio y sal con San Andrés

El día Toos los Santos, la nieve pe los altos, y per San Andrés, a la puerta la tendrás

Per Toos los Santos la nieve pe los campos, per San Andrés nieva de vez

A Gijón o al Purgatorio

Dios lo aumente y Dios lo acreciente: las ánimas del Purgatorio tendrán parte en él

El veranín de San Martín tien que venir

De mayo a San Martín, el cierzu por vecín

Per San Martín nieve nel camín

Per San Martín una manzana a cada rapacín

A tou gochín y llega so samartín

No hay gochu gordu que no y llegue´l so samanrtín

San Martín ferro soldou, terra ou barro lle botou

Antroiro godoiro, San Martín cobertoiro

Per San Martín, el ayu y el cebollín

Per San Martín llabra el cebollín

Por San Martín, el ajo fino; y por febrero, como el primero

El ayu finu, por martinu

¿Por qué non crecisti, ayín? Porque non me plantaste per San Martín

Tal día de San Martín, tal día de Santa Eulalia

Per Santa Catalina la nieve´n la cocina

Per santa Catalina, una corderina; per Navidá, corderinos habrá

Per San Andrés, corderinos tres, y per Navidá, corderinos habra

Per San Andrés cada oveya con su corderín verés, per Navidá en cada casa los habrá

Per San Andrés, corderinos verés, del añu, que non del mes

Per San Andrés, San Andrés mata tu res

El día de San Andrés coye os cochos por os pes

Per San Andrés, es vino y no es

Per San Andrés riega tus prados, que cebarás tues gües

Por San Andrés, sembrao y por nacer

El día San Andrés, ante la puerta la verés

A San Andrés de Teixido vas morto si non vas vivo

De San Andrés a Navidá. Un mes ha, y la vieja que bien contó, tres semanas alcontró

En chegando San Andrés, el vinu nuevu dei Cangas, añejo es

El vino Por San Andrés, viejo es

En pasando San Martín, cola manta al recostín

San Martín tiene un branu; además de durar pocu, non vien tolos años

El día tolo Santos, la ñeve pelos altos; y per San Andrés a la puerta la tendreis.

Pelos Santos, la ñeve pelos campos

Per Santos, ñeve nos campos; y per San Martín, ñeve´n camín

Tal día de San Martín, tal día de Santa Olalla.

Hacia Santa Margalita, la lluvia más que dar, quita

El que´a San Andrés va y allá duerme, nún mes va y n´otru vuelve

El día de San Andrés ante la puerta la verés

Por San Andrés, el vino nuevo, viejo es

Por San Andrés, nieve a los pies

Todo noviembre guardado, y en tu casa enterrado

Por los Santos, nieve en los altos

De santos a Navidad, o llover o helar

Arriba

Diciembre - Avientu

Acordarse de Santa Bárbara cuando truena

Santa Bárbara bendita, que en el cielo estás escrita, con papel y agua bendita, guárdanos el pan y el vino y a los que van de camino.

Santa Olalla bígaros ena playa

Por Santa Llucía anabal cada día

Por Santa Lucía sube a truita grande ya pequeína

El día Santa Lucía gasta la vieya el día de la cama a la cocina

El día Santa Lucía echa la vieya´l día del cuarto a la cocina y bien que corría

El día de Santa Llucía mengua la nueche y crez el día la pata d´una gallina

Per Santa Llucía, estira la pata la vieya, pero non el día

Per Santa Llucía, emngua la nueche y crez el día al pasu la gallina

Per Santa Llucía mengua la nueche y crez el día; per Navidá cualquier burru lo ve ya; y per Añu Nuevu ya lo conoz hasta´l perru

Per Santa Llucía ye tan grande la nueche comu´l día

Lo que se fai´n Santa Llucía faise otru día

El día Santa Lucía crez tanto´l día como la vieya espurre´l pia

Per Santa Lucía mengua la moche y crez el día; per Navidá en su ser está; y de navidá pa riba, al paso la gallina

El que semara por Santa Llucía, dála al diañu si cosa cayería

Por la ciega Santa Lucía, si siembras no cogería

La sementera de Santa Lucía non la enseñes a la tó fía

Lo que se fai en Santa Lucía, faise en otru día

Por Santo Tomás, camisa comprarás

El día Santo Tomás, una tripa y na más

Per Santo Tomás come el burru hasta atrás

El día Santo Tomás duermen los burros hasta que no quieren más

N´avientu y xineru la borrina, y´n febreru y marzu ñeve hasta la petrina

Navidades al sol, pascues al tizón

La Navidad al tizón y la Pacua al sol

Al qu´ande d´alpargates blanques por Navidad, non hay que preguntai cómo y va

Desde Xunu a Navidá, dalo´l monte con bondá: pero de Xineru a Mayu, ianda que lo partia un rayu

Per les otoñaes to les yegües preñaes, y per Navidá, la que los´ta los´ta.

Per Navidá corderinos habrá, per añu nuevu corripiu llenu

Per Navidá, el ayu ni nacíu ni por semar

Per Navidá ni nació ni por semar

El pan de Navidá ni nació ni por semar

En septiembre tus pites viende, per Navidá vuélvelas a comprar

Si Navidá cai en viernes, sema por onde pudieres; pero si cai en domingo, vendi los gües y metilo´n trigo

En pasando Navida, a manzana y a mitá

Navida pasó, quien filó, filó; el que no filó filará, qu´otra Navidá vendrá

Quien filó, filó, que Navidá pasó

De Navidá a añu nuevu, ocho díes por enteru

En Nadal cada oveja a su corral

El que per Navidá s´asoleya, per Parcua quema la lleña

Hacia Navidá´n noser esta´; de Navidá p´arriba, al pasu la gallina

San Silvestre, co´l añu acabeste

Por San Silvestre, andan los burros con cabestre

San Silvestre te encabestre

Cortando´l rau a les vaques el día San Silvestre, non mosquen en to´l año

San Silvestre, col añu acabeste

Tal día de Navidá, tal día añu nuevu

Por Nadal, frío cordial

Día de diciembre, días de amargura, apenas amanece ya es noche oscura

Tras de diciembre nebuloso, viene enero polvoroso

Cuando en diciembre veas nevar, ensancha el granero y el pajar

Ahí tá Advientu co les fiestes dentru

Ca cosa en so tiempu, y les castañes en Advientu

En diciembre, se hielan los caños y se asan las castañas

En diciembre, prepara leña y duerme

En diciembre, no hay valiente que no tiemble

En diciembre y navidad, la brasa calienta más

San Silvestre, con el año acabaste Arriba

Varios

Dios y el cuchu pueden muchu, pero sobre tou el cuchu

Alábate borona, que no hay quién te coma.

A la bolsa sin dineru, llamoi yo pelleyu.

Al cabu de un añu, el mozu, tien les mañes del amu.

Agostu secu, castañes en cestu.

Bastante ayuna quien mal come.

Añada por añada, la seca y no la moyada.

Burra de todos, burra de llobos.

Colada y casamientu, quieren escalientu.

Cuanta más prisa, más vagar.

Cuando les nubes van pa la mar, xunce les vaques y ponte a techar.

Cuando les nubes van pal puertu dexunce les vaques y ponte a techu.

De pequeñu matu, nun puede salir gran liebratu.

De fraile pigañón, libre Dios el to quiñón.

Después de vieyu, gaiteiru.

Donde letres hablen, barbes callen.

Donde hay saca, y nunca pon, lluego se acaba el bolsón.

Donde potros nacen, potres pacen.

El dinero tien el rabu nidiu.

El que guarda, topa.

El que nun tien papu, nun ye guapu.

Si canta el sapu en abril, ta el inviernu por venir.

En febreru entra el sol en cada regueru.

El que poco sabe lluego reza.

Güe sueltu, bien se llambe.

Una fartura tres dis dura; y si ye buena, media docena. Arriba

Home