Villa de Grado - Asturias - España
|
Partiendo de Grado tomaremos la N-634. Bellos parajes que discurren por la Carretera Comarcal hacia el Fresno, Con magníficas panorámicas de Grado y su Vega. Desde Montes y Salcedo hasta el tramo de las Cruces con vistas excelentes del Aramo y del Valle de río Pigüeña. Descendiendo hacia Vigaña comienza el valle de Seaza, desviémonos a Villandás merece la pena. Este itinerario arrancaba de Oviedo, atravesando el río Nora y el alto del Escamplero. Al llegar a Grado los peregrinos aprovechaban el puente de Peñaflor para cruzar el Nalón. Ya en Grado algunos restos del periodo románico algunos vinculados a las peregrinaciones. Partiendo de la villa se llega al barrio de la Cruz. Desde aquí y en 6 km. se sube al alto del Fresno, con restos de la antigua calzada romana donde nos encontramos con San Juan de Villapañada donde hubo un hospital. La Ruta Jacobea a su paso por el concejo finaliza en el Fresno. 3º Ruta del Camino Real de La Mesa: El Camino Real discurre siguiendo la Espina de una cordillera que se extiende desde Grado a Torrestío (en La Bobia Leonesa) con un recorrido de 60 km. de los que 40 están comprendidos entre Grado y Cueiro. Al camino real se puede acceder desde la villa hasta Santa Cristina siguiendo la carretera de Picalgallo; desde Moutas, a la que se llega por la carretera de Cabruñana al Fresno y a partir de Las Cruces, desde Vigaña . Itinerario: Grado, Picalgallo, El Xorro(Santa Cristina), Moutas, La Fuexa, Capítulo, Los Lodos, Las Cruces, Dolia, La Cobertoria, Porcabezas y Cueiro. Sin duda uno de los paseos más suaves y bonitos de los bosques asturianos. En este lugar se encontraron importantes Castros como el de Baselgas, Encantados parajes de valles por un itinerario que se desarrolla partiendo de Grado. Alcubiella, Coalla, Baselgas donde ya nos encontramos con un recorrido más agreste que el anterior, pasando de zonas boscosas de castaños, robles y hayas con amplia variedad de especies faunísticas. El recorrido puede suponer unas dos horas y media desde Coalla a Baselgas y de tres horas y media desde Coalla a Santo Adriano del Monte. Al Pico Pedrorio, a L´Oral, al Pico del <<Buey Muerto>>, a La Cruz de la Sierra. A la Degollada Por su situación geográfica Grado es una encrucijada de caminos por donde pasan las rutas más importantes de la región Asturiana. |